ARTÍCULOS
La discapacidad no es una sentencia de muerte
Recientemente se informó que Islandia ha estado cerca de "erradicar" por completo los nacimientos de personas con síndrome de Down. Esto no se logró mediante algún tratamiento o cura recientemente desarrollados. La razón de la disminución de los nacimientos de bebés...
La discapacidad fortalece a la iglesia
Cada domingo, mientras estoy en la plataforma, observo a un par de cientos de rostros de diversas edades, diferentes tonos de piel y una diversidad de expresiones, todos instándome a hablar en nombre de Dios. Pero un rostro en particular capta mi atención de manera...
Disipar los Mitos sobre el Síndrome de Down
El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down y, de hecho, es un día de celebración. El síndrome de Down, conocido como trisomía 21, es un trastorno genético causado por un cromosoma 21 adicional completo o parcial. Así que el 3/21 de cada año, un número...
Sería mejor que estuviera muerta
Tres maneras de avanzar hacia la discapacidad Trabajando como profesional en discapacidad en el norte rural de la India, donde las cosmovisiones se forman basadas en tradiciones y mitos, hemos tenido la oportunidad de presenciar el impactante estigma, exclusiones e...
La discapacidad invisible
A lo largo de mi recorrido académico y profesional –y sobre todo en el entorno de iglesia– Dios siempre fijó mi mirada sobre la discapacidad invisible
¿Cómo acompañar en la iglesia a quienes padecen baja visión?
Según el Consejo Argentino de Oftalmología, se considera que una persona presenta baja visión cuando, luego de haberse tratado y corregido su patología
En mi clase de Escuela Bíblica hay un/a niño/a con dislexia…
La dislexia está catalogada como una Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA). Afecta a alrededor de un 15% de la población mundial y es de condición hereditaria.
¿Discapacidad o mala conducta?
A veces el comportamiento de uno de nuestros alumnos nos genera un interrogante… ¿se trata simplemente de un caso de mala conducta o es señal de alguna discapacidad? Esta pregunta suele ser planteada en distintos ámbitos.
Si un niño o una niña con discapacidad no puede integrarse con pares de…
Sin dudas este es un dilema que se nos puede presentar; se trata de una situación compleja y a la vez dinámica. Debemos responder con honestidad:
¿Cómo oirán si no hay quién les predique?
Recuerde que no son ademanes ni mímicas. La Lengua de Señas Argentina (LSA)* es un idioma con una estructura gramatical diferente al español.